Complejo educacional San Alfonso será sede de ayuda en el proceso de admisión 2020 online.

01/04/2019 | Publicado en: Noticias

Conoce los conceptos que debes tener en cuenta para iniciar tu proceso de admisión SAE 

”Dentro de nuestro establecimiento habrá personal capacitado para orientar a padres y apoderados para este proceso.” 

¿Quiénes deben postular?

Sí deben postular:

– Quienes por primera vez ingresan a un establecimiento Municipal, Particular Subvencionado, de Servicio local de educación o de Administración Delegada que imparta educación regular.

– Quienes deseen cambiarse de establecimiento.

– Quienes deseen reingresar al sistema educativo después de haberlo abandonado por algún motivo.

– Y, quienes se encuentran en un establecimiento que no tenga continuidad en el siguiente nivel. Por ejemplo: Establecimientos de educación básica, que sólo lleguen a 8° básico, y no tenga continuidad para 1° medio.

No deben postular:

– Quienes deseen continuar en su mismo establecimiento.

– Quienes deban ingresar a una escuela de Educación Especial o de Lenguaje.

– Quienes deban ingresar a un establecimiento que imparta Educación de Adultos.

– Quienes deseen cambiarse a un establecimiento Particular Pagado.

– Quienes deseen ingresar a jardines Junji, Integra o Escuelas de Párvulos.

¿Qué necesito para postular?

Al postular, la plataforma le solicitará su RUN y el número de serie que aparece en su cédula de identidad, por lo que debe procurar tener su documento de identidad vigente. Si es extranjero, y no cuenta con RUN, deberá acercarse a una Oficina Ayuda Mineduc donde se le orientará para poder realizar su postulación.

¿Cómo se postula?

Ingrese a www.sistemadeadmisionescolar.cl en la fecha correspondiente a tu región.

1. Regístrese.

Primero deberá registrarte como apoderado y luego ingresar los datos del postulante. Necesitará tener su cédula de identidad vigente. Si es extranjero, y no tiene RUN nacional, debe ir a cualquier Oficina Ayuda Mineduc para que le orienten sobre el trámite que tiene que realizar para postular.

2. Busque

En la plataforma encontrará un buscador de colegios, donde podrá conocer la ubicación del establecimiento, descargar el Proyecto Educativo y Reglamento Interno, si cuenta con Programa de Integración Escolar (PIE), si está adscrito a Subvención Escolar Preferencial (SEP), las actividades extra programáticas que desarrollan, los niveles que imparte, la cantidad de vacantes referenciales, los indicadores de la Agencia de Calidad de la Educación, entre otros.

3. Elija los colegios que le gustan y ordénelos según su preferencia

Agregue a su lista de postulación todos los establecimientos que le interesen, luego, ordénelos según su preferencia, colocando en primer lugar el colegio donde más le gustaría que su hijo sea admitido, en segundo lugar, el que sigue en sus preferencias y así sucesivamente hasta ordenarlos todos.

4. Envíe su postulación

El proceso de postulación habrá finalizado una vez enviada la postulación.

 

¿Cómo puedo postular si soy extranjero?

Si no posee RUT, deberá dirigirse la Oficina de Ayuda Mineduc donde se le hará entrega de un número con el que podrá registrarse en la plataforma del Sistema y realizar la postulación.

¿Cómo se realiza el proceso de registro de los estudiantes extranjeros?

Hay dos casos distintos:

Los apoderados de alumnos extranjeros matriculados que actualmente tienen un IPE y deseen cambiarse de establecimiento para el año 2020. En ese caso el apoderado deberá solicitar un número de usuario (IPA) para postular a su estudiante. Es importante tener en cuenta que este número servirá únicamente para registrarse y realizar el proceso de postulación en la plataforma; y acreditar la condición de apoderado, en caso de que no tenga documentación del país de origen debe completar una declaración simple de apoderado

Los apoderados de estudiantes que no posean RUN nacional y deseen postular a su estudiante para el año escolar 2020. En ese caso el apoderado deberá solicitar un número de usuario (IPA) para postular a su estudiante; al alumno se le entregará un IPE; y deberá acreditar la condición de apoderado, en caso de que no tenga documentación del país de origen debe completar una declaración simple de apoderado

El registro del apoderado para efectos de admisión se realizará en forma presencial, el identificador provisorio será el equivalente al RUN, y la contraseña será el IPA sin guion ni digito verificador.

El apoderado estará previamente registrado al inicio de las postulaciones en la región correspondiente.

¿A cuántos colegios se puede postular?

Puede realizar la postulación a la cantidad de colegios que estime conveniente, de esta manera se minimiza la posibilidad de que el estudiante no sea admitido por falta de cupos. Lo importante es que, al momento de hacer la selección, los ordene según su preferencia. Esto, porque en el caso de no ser admitido en su primer o segundo colegio, el Sistema automáticamente intentará asignarle el establecimiento que siga en su lista.

Si tengo más de un hijo al que quiero postular, ¿Cómo debo hacerlo?

Con el usuario que ha creado puede postular a todos sus hijos con su RUN, realizando una postulación para cada uno de ellos.

La plataforma además le dará la alternativa de “postular en bloque” a sus hijos, para gestionar, según los cupos disponibles, que sean admitidos en el mismo establecimiento.

¿Puedo realizar cambios en la postulación, una vez enviada?

Sí, siempre y cuando se encuentre dentro del periodo de postulación. Se tomará como valida la última postulación enviada antes del cierre del proceso.

¿Qué pasa si postulo a colegios de alta demanda?

Si va a incluir en su listado establecimientos muy demandados (colegios en los que las postulaciones sobrepasan las vacantes) es recomendable también postular a colegios de mediana o baja demanda, esto como forma de asegurar que, si el estudiante no queda por falta de cupos, pueda ser admitido en los otros establecimientos que agregó a su postulación.

¿ Cómo se cuántas vacantes tienen los establecimientos a los que postulo?

El Ministerio de Educación publicará en la plataforma las vacantes estimadas de cada establecimiento, por curso y jornada, para el año escolar siguiente. Esta estimación se realiza en base a la información de los cupos reportada por cada colegio.

¿Debo vivir cerca de un establecimiento para poder postular?

Vivir cerca de un colegio no se considera como criterio que le de a un estudiante mayor prioridad cuando postula, de esta manera una familia podrá postular a un colegio en cualquier comuna del país y tener las mismas oportunidades que otras familias.

¿Qué pasa si no alcanzo a realizar la postulación dentro de los plazos establecidos?

Para quienes no alcancen a realizar su postulación dentro de los plazos establecidos, o en su defecto, para quienes realicen la postulación, pero rechacen el establecimiento en que fueron admitidos los estudiantes, se habilitará un periodo complementario de postulación. No podrán participar de este proceso aquellos apoderados que hayan aceptado los resultados de postulación.

¿Puede suceder que mi postulante no sea admitido en ninguno de los establecimientos que elegí?

Puede pasar sólo en los casos en que todos los establecimientos a los que postule no cuenten con cupos suficientes para todos los estudiantes que están postulando. En el caso de que tengan cupos disponibles para todos, los colegios deben aceptar a todos los postulantes.

Es por esto que es importante que revise la cantidad de vacantes de los establecimientos a los que postula y que también elija colegios con mediana y baja demanda.

Postulación en Periodo Complementario Sistema de Admisión Escolar

¿Quiénes pueden participar de la Etapa Complementaria de Admisión?

El Procedimiento Complementario de Admisión se estableció para los apoderados que no postularon en el Periodo Principal y para aquellos que rechazaron el colegio en el que fueron admitidos sus estudiantes, por lo que no pueden participar las personas que hayan aceptado el su resultado de postulación.

¿Cómo funciona la postulación en el Periodo Complementario de Admisión?

La postulación funciona de la misma manera que en el Procedimiento General de Admisión, pero con la diferencia que cuenta con menos vacantes disponibles y que no se puede postular a los establecimientos que ya hayan llenado sus cupos.

¿Cómo se decide quien es aceptado si hay más postulantes que cupos en este período?

Se decide de la misma forma que el Procedimiento General de Admisión. Todos los estudiantes serán admitidos si existen cupos suficientes, pero, si un establecimiento no cuenta con cupos para todos los estudiantes que están postulando, se realizará un proceso aleatorio entre los postulantes incorporando los criterios de prioridad, luego, el Ministerio velará porque los cupos se vayan completando de manera de respetar las preferencias declaradas por los apoderados en la postulación.

fuente

https://www.ayudamineduc.cl/ficha/postulacion-al-sistema-de-admision-escolar

Ver más Noticias
Quiero saber más
©2024 Colegio San Alfonso.